¿Por Qué Es Tan Malo mi Hijo de 4 Años?

Publicado en : Sep 16, 2025
By Dr. Ana Aznar

“¿Por qué es tan malo mi hijo de 4 años? Antes era muy dulce, pero el hijo de 4 años de mi amiga, que también se portaba mal, pareció provocar esto, porque después de jugar con él, es como si simplemente decidiera ser cruel.»

Portrait of a three-year-old caucasian funny boy with a closed eye.
mean 4 year old boy

Necesitas cambiar tu forma de pensar sobre tu hijo. No es malo, sino que a veces actúa mal. Tiene problemas para controlar sus emociones, algo muy común en los niños de esa edad. A esta edad, los niños no tienen la capacidad de decidir ser crueles. No actúa mal a propósito.

Te animo a adoptar un enfoque de coaching: Nuestro objetivo como padres es ayudar a nuestros hijos a aprender de sus errores para que puedan hacerlo mejor la próxima vez. Por ejemplo, si cuando tu hijo pega a alguien, solo le dices «¡No puedes pegar, está mal!», no le estás enseñando cómo debe comportarse. Quizás pegar sea la única herramienta que tiene. En cambio, dale una herramienta más efectiva. «Pegar está mal porque haces daño a la otra persona. Veo que estás enfadado, ¿qué podrías hacer la próxima vez que estés en la misma situación? ¿Quizás podrías decirle a tu amigo por qué estás enfadado?».

Elógialo: como padres, a menudo ignoramos el buen comportamiento y solo nos centramos en el negativo. A los niños les encanta que sus padres estén contentos con ellos, así que cuanto más les demuestres que te gusta lo que hacen, más probable será que lo repitan. Al elogiarlos, sé específico. En lugar de decir: «Eres un niño muy bueno«, di: «¡Mira qué bien lo estás compartiendo con tu hermana, bien hecho!«. Así sabrán exactamente qué están haciendo bien y será más probable que lo repitan.

Y por último, y muy importante: sé un buen ejemplo de buen comportamiento. Parece que tu hijo podría estar copiando lo que hace su amigo. En cambio, debes ser un buen ejemplo y comportarte siempre de forma amable. Los niños siempre aprenden más de lo que hacemos que de lo que decimos.

Además, considera que podría ser que tu hijo esté muy cansado después de estar en casa de su amigo y eso podría estar afectando su comportamiento.

Espero que esta información te sea útil. Ponte en contacto conmigo si quieres hablarlo con más detalle.

Estos artículos te pueden resultar útiles: 

Estrategias de Disciplina: Guía por Edad

Cómo Promover la Inteligencia Emocional de Nuestros Hijos: Guía para Padres y Madres

¿Por Qué Es Tan Agresiva mi Hija de 3 Años?

Os deseo todo lo mejor.  

Un abrazo,  

Ana  

Dr Ana Aznar 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments
Israel
2025-10-26 12:46:53
Gracias por el artículo que nos ayuda bastante. Dios la bendiga..
Saira
2024-10-29 15:55:40
Mi hijo tiene 2 años y duerme en nuestra habitación pero en su cama, se despierta 3 veces en la noche y me pide biberón y tengo que pasarle a dormir a mi cama que me sugiere hacer ya que esta situación es muy estresante gracias
¿Te gusta nuestro blog?
Regístrate para recibir el newsletter de REC Parenting

Registered in England & Wales. Company No.13460950. Registered office Salatin House, 19 Cedar Road, Sutton, SM2 5DA, United Kingdom

Información importante sobre las cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración siempre que quieras. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas como la navegación web. y el acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.