¿Por Qué Es Tan Malo mi Hijo de 4 Años?
“¿Por qué es tan malo mi hijo de 4 años? Antes era muy dulce, pero el hijo de 4 años de mi amiga, que también se portaba mal, pareció provocar esto, porque después de jugar con él, es como si simplemente decidiera ser cruel.»

Necesitas cambiar tu forma de pensar sobre tu hijo. No es malo, sino que a veces actúa mal. Tiene problemas para controlar sus emociones, algo muy común en los niños de esa edad. A esta edad, los niños no tienen la capacidad de decidir ser crueles. No actúa mal a propósito.
Te animo a adoptar un enfoque de coaching: Nuestro objetivo como padres es ayudar a nuestros hijos a aprender de sus errores para que puedan hacerlo mejor la próxima vez. Por ejemplo, si cuando tu hijo pega a alguien, solo le dices «¡No puedes pegar, está mal!», no le estás enseñando cómo debe comportarse. Quizás pegar sea la única herramienta que tiene. En cambio, dale una herramienta más efectiva. «Pegar está mal porque haces daño a la otra persona. Veo que estás enfadado, ¿qué podrías hacer la próxima vez que estés en la misma situación? ¿Quizás podrías decirle a tu amigo por qué estás enfadado?».
Elógialo: como padres, a menudo ignoramos el buen comportamiento y solo nos centramos en el negativo. A los niños les encanta que sus padres estén contentos con ellos, así que cuanto más les demuestres que te gusta lo que hacen, más probable será que lo repitan. Al elogiarlos, sé específico. En lugar de decir: «Eres un niño muy bueno«, di: «¡Mira qué bien lo estás compartiendo con tu hermana, bien hecho!«. Así sabrán exactamente qué están haciendo bien y será más probable que lo repitan.
Y por último, y muy importante: sé un buen ejemplo de buen comportamiento. Parece que tu hijo podría estar copiando lo que hace su amigo. En cambio, debes ser un buen ejemplo y comportarte siempre de forma amable. Los niños siempre aprenden más de lo que hacemos que de lo que decimos.
Además, considera que podría ser que tu hijo esté muy cansado después de estar en casa de su amigo y eso podría estar afectando su comportamiento.
Espero que esta información te sea útil. Ponte en contacto conmigo si quieres hablarlo con más detalle.
Estos artículos te pueden resultar útiles:
Estrategias de Disciplina: Guía por Edad
Cómo Promover la Inteligencia Emocional de Nuestros Hijos: Guía para Padres y Madres
¿Por Qué Es Tan Agresiva mi Hija de 3 Años?
Os deseo todo lo mejor.
Un abrazo,
Ana