“¿Qué es el trastorno de gratificación? Porque creo que mi sobrino podría tener algo así». 

El trastorno de gratificación también se conoce como masturbación infantil.

Es común en niños de entre 3 meses y 3 años. Se cree que alrededor del 90 % de los niños y el 50 % de las niñas presentan este comportamiento. Si bien se le denomina «trastorno», en realidad es un comportamiento normal en niños pequeños y desaparece con la edad.

Adorable hispanic baby crawling on floor at kindergarten

Los niños con trastorno de gratificación tienen episodios en los que se frotan y acarician los genitales contra una superficie dura. La cara se les pone roja y sudan mucho. Pueden emitir sonidos como gruñidos y estar como idos. Presentan espasmos espasmódicos, movimientos pélvicos repetitivos y se frotan los muslos. Pueden ocurrir en cualquier lugar: en tronas, asientos de coche, la cuna o en el suelo. Estos episodios suelen aparecer varias veces al día y durar unos minutos. Terminan cuando el niño se distrae.

Un problema es que, como el niño no se toca directamente los genitales, no siempre es evidente que se esté masturbando y, a veces, padres y profesionales lo confunden con ataques epilépticos. La diferencia es que un niño con un episodio de trastorno de gratificación se detiene cuando se distrae, mientras que un ataque epiléptico no.

Si tu sobrino presenta este comportamiento, es recomendable grabar algunos episodios y llevarlos a su médico para que pueda evaluarlo. En general, se aconseja a los padres y cuidadores ignorar el comportamiento o distraer al niño. En algunos casos, los niños pueden tener dificultades para controlar sus impulsos y desarrollar sus habilidades de función ejecutiva, por lo que se podría considerar la terapia conductual o la medicación.

¡Espero que esta información os sea útil! ¡Mucha suerte a ti y a tu sobrino!

Un abrazo, 

Ana 

Dr Ana Aznar 

Registered in England & Wales. Company No.13460950. Registered office Salatin House, 19 Cedar Road, Sutton, SM2 5DA, United Kingdom

Información importante sobre las cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración siempre que quieras. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas como la navegación web. y el acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.