¿Cómo Enseñar a los Niños Pequeños sobre las Emociones?
“¿Tienes algún consejo sobre cómo enseñar a los niños pequeños los sentimientos y las emociones de una manera que puedan comprender?”

Tu pregunta es muy importante porque la competencia emocional es una habilidad clave que los niños deben desarrollar. Numerosas investigaciones demuestran que a los niños emocionalmente competentes les suele ir mejor.
Una forma muy importante en que los niños aprenden sobre las emociones es observándonos. Aprenden más de lo que hacemos que de lo que decimos. Por lo tanto, si quieres que tu hijo gestione sus emociones eficazmente, debe observarte a ti gestionarlas de esa manera. Es más probable que tu hijo mantenga la calma en situaciones estresantes si tú estás tranquilo. Si pierdes la calma por completo, él también será más propenso a perderla.
En general, es buena idea validar sus emociones (por ejemplo, «Veo que estás enfadado»), pero no amplificarlas. La idea es decir algo como: «Sé que estás enfadado, veamos qué podemos hacer al respecto», en lugar de: «Veo que estás enfadado y tienes razón porque esto es horrible»). No menosprecies ni ridiculices sus emociones (p. ej., «No seas tonto, no hay razón para llorar»). Elógialo siempre cuando controle bien sus emociones (p. ej., «Mira qué bien lo has hecho. Estabas enfadado con tu hermana, pero conseguiste no pegarle»). Los niños son más propensos a repetir los comportamientos que reforzamos.
La idea es que le enseñes a tu hijo las herramientas para gestionar cualquier emoción que sienta. El mensaje es: lo que sientas está bien (no hay emociones correctas o incorrectas) y debes expresar esas emociones de forma adecuada (p. ej., si te sientes enfadado, puedes decirlo, pero no puedes pegarle).
Por último, recuerda que la idea no es que tu hijo evite las emociones incómodas, ya que en ciertas situaciones, es normal que sienta ansiedad. La idea es que aprenda a gestionar las emociones que experimente de forma eficaz.
Aquí tienes algunos artículos más que te pueden resultar útiles:
Mi Hijo de 3 Años Está Fuera de Control
¿Cuándo Terminan las Rabietas Infantiles?
¿Cómo Disciplinar a un Niño de 3 Años?
Espero que esta información te resulte útil.
Un abrazo,
Ana