Soy Padre Adolescente: ¿Seré un Buen Padre?

Publicado en : Oct 20, 2025
By Dr. Ana Aznar

“Quiero la custodia completa de mi hijo, pero soy un padre adolescente y me preocupa no tener la profundidad emocional que tiene una mujer, aunque su madre no quiera la custodia para sí misma.«

A Playtime Moments. father With Her son Swinging Having Fun on the Playground Outside, Sharing Laughter and Joyful Bonding In Park Outdoors

Esta debe ser una situación muy difícil para ti, pero el hecho de que estés aquí pidiendo consejo demuestra que quieres hacer lo correcto para tu bebé.

Hombres y mujeres son igualmente capaces de cuidar niños. El hecho de ser hombre no influye en tu habilidad para criar un hijo.

Lo difícil es ser padre adolescente. Es difícil porque tú aún no has crecido del todo, tu cerebro no ha terminado de desarrollarse, así que cuidar a un bebé será duro.

Mi consejo es que te informes sobre cómo se desarrollan los niños (por ejemplo, cómo alimentarlo, cuánto deben dormir, qué es un desarrollo «normal»…). Conocerlo te hará sentir más seguro y confiado en lo que haces. En REC Parenting puedes encontrar una gran cantidad de información con base científica sobre el desarrollo infantil.

También es muy importante que cuentes con un sistema de apoyo a tu alrededor: tus padres, otros familiares, amigos… Necesitarás gente con quien hablar, gente que te ayude. También es bueno para tu bebé tener otros adultos en su vida que lo quieran y lo cuiden.

Controla tus expectativas: el comienzo será difícil, muy difícil. A medida que le cojas el tranquillo, las cosas se volverán más fáciles. Es importante que establezcas una rutina para ti y tu bebé.

No sé dónde vives, pero probablemente experimentes el juicio de la gente y el estigma social. Confía en la gente a la que quieres e ignora las opiniones y los juicios de las personas que no te importan.

También es muy importante que cuides tu propia salud mental. Cuando los padres tienen problemas de salud mental, son menos capaces de cuidar a sus hijos, prestan menos atención a sus necesidades y la calidad de vida familiar empeora.

Los niños que crecen con padres que tienen problemas de salud mental experimentan más estrés. Crecer con mucho estrés no es bueno para los niños. Así que asegúrate de sentirte fuerte para cuidar a tu bebé. Pide ayuda si tienes dificultades. Tener dificultades para cuidar a un bebé no te convierte en un mal padre ni en una persona débil.

Reflexiona sobre cómo controlas tus propias emociones. Gran parte del cuidado de nuestros hijos se relaciona con la capacidad de controlar nuestras propias emociones. Si te cuesta mantener la calma cuando estás estresado o experimentas frecuentes arrebatos de ira, busca ayuda.

Aquí te dejo algunos artículos que creo que te serán útiles:

Tienes Algún Consejo para Padres Solteros?

Consejos para Padres Primerizos

Cómo Afecta a los Hijos la Salud Mental de los Padres

Si necesitas ayuda, no dudes en contactarme. Estaré encantado de ayudarte. Os deseo lo mejor a los dos.

Un abrazo, 

Ana

Dr Ana Aznar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments
Saira
2024-10-29 15:55:40
Mi hijo tiene 2 años y duerme en nuestra habitación pero en su cama, se despierta 3 veces en la noche y me pide biberón y tengo que pasarle a dormir a mi cama que me sugiere hacer ya que esta situación es muy estresante gracias
¿Te gusta nuestro blog?
Regístrate para recibir el newsletter de REC Parenting

Registered in England & Wales. Company No.13460950. Registered office Salatin House, 19 Cedar Road, Sutton, SM2 5DA, United Kingdom

Información importante sobre las cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración siempre que quieras. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas como la navegación web. y el acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.