¿Cómo Sobrevivir como Madre Soltera Recién Divorciada?

Publicado en : Nov 21, 2025
By Dr. Ana Aznar

“Supongo que esta pregunta es muy general, pero ¿tienen algún consejo para sobrevivir como madre soltera? Me divorcié hace poco y me resulta muy difícil sobrellevar mentalmente la crianza de los hijos sola y, al mismo tiempo, cuidarme a mí misma. ¡Gracias!” 

single Mother Carrying Son And Daughter As They Play In Park

Lamento que estés encontrando difícil esta transición. Sin embargo, no me sorprende en absoluto; criar hijos es difícil, pero ser padre o madre soltero/a lo es aún más. Desconozco tus circunstancias específicas, pero aquí tienes algunas cosas que sería bueno que consideraras:

  1. Estás atravesando una transición importante. Quizás no es lo que querías para tu vida, pero tómatelo como una oportunidad para reflexionar sobre cómo quieres que sea la siguiente etapa de tu vida. Para ello, es buena idea reflexionar sobre tus valores. Tienes que tomar muchas decisiones con respecto a tu vida y la de tu hijos; cuando tienes claros tus valores, tomar esas decisiones se vuelve mucho más fácil. Cuando tus valores están claros, no acabas haciendo cosas solo porque los demás las hacen, ni escuchas consejos que no se alinean con la forma en que quieres vivir tu vida.
  1. No caigas en la trampa de intentar ser la madre perfecta: Nuestra sociedad tiene la idea de que las madres deben ser perfectas. Que debemos ser capaces de hacerlo todo a la perfección. Estar siempre disponibles para nuestros hijos, nunca perder la calma, trabajar como si no tuviéramos hijos y tenerlos como si no trabajáramos. Esto es imposible. Intentar ser perfecta solo te llevará al agotamiento. En cambio, adopta la idea de ser una madre «suficientemente buena». Esta idea fue formulada por el psicólogo Donald Winnicott. No significa descuidar a un hijo, sino saber que como padres nos equivocamos a veces y que eso está bien. Las relaciones humanas no son perfectas y tratar de ser la madre perfecta le da a tu hijo una idea equivocada de cómo funcionan las relaciones sociales. Una madre perfecta no puede preparar a sus hijos para un mundo imperfecto.
  1. Debes cuidarte, de lo contrario te agotarás y te resentirás. Y cuando digo que necesitas cuidarte, me refiero a que no debes perder tu identidad. Para ello, es fundamental que aprendas a establecer límites. Establecer límites no es egoísta, es una forma de autocuidado. Necesitas límites claros en esta nueva etapa de tu vida.
  1. Puede que no tengas pareja, pero necesitas tu tribu: no estamos hechos para estar solos; somos seres sociales. Necesitamos a la gente, y como padres, necesitamos una red de apoyo. Es muy fácil sentirse solo siendo madre soltera; sentirse sola no es bueno ni para tu salud mental ni para la de tu hijo. Así que, asegúrate de dedicar tiempo a tus amigos y familiares. Esto no es un lujo, sino una necesidad.
  1. Desconozco los detalles de la custodia, pero si tu ex está presente en la vida de tu hijo, es recomendable mantener una buena coordinación para el bienestar del niño y compartir las responsabilidades. Elaborar un plan de crianza suele ser una buena idea. Aquí encontrarás más información sobre cómo crearlo y algunas plantillas.

Ofrezco coaching a madres que atraviesan tu misma situación. No tengo una solución mágica para tus problemas, pero sí estrategias que pueden ayudarte a vivir una vida acorde con tus valores y metas. Contáctame si te identificas con esto y quieres saber más.

Te deseo todo lo mejor.

Un abrazo, 

Ana 

Dr Ana Aznar 

Artículos relacionados: 

Me Acabo de Separar y lo Estoy Pasando Fatal

Tienes Consejos para Aliviar el Estrés en los Padres?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments
Israel
2025-10-26 12:46:53
Gracias por el artículo que nos ayuda bastante. Dios la bendiga..
Saira
2024-10-29 15:55:40
Mi hijo tiene 2 años y duerme en nuestra habitación pero en su cama, se despierta 3 veces en la noche y me pide biberón y tengo que pasarle a dormir a mi cama que me sugiere hacer ya que esta situación es muy estresante gracias
¿Te gusta nuestro blog?
Regístrate para recibir el newsletter de REC Parenting

Registered in England & Wales. Company No.13460950. Registered office Salatin House, 19 Cedar Road, Sutton, SM2 5DA, United Kingdom

Información importante sobre las cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración siempre que quieras. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas como la navegación web. y el acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.