¿Cómo Manejar a Niños Problemáticos?
«¿Tienes sugerencias para un buen plan de intervención conductual para los niños problemáticos de mi clase? Soy maestra de niñas de quinto grado en una escuela de verano privada para niñas, y dos de ellas se estaban agrediendo al resto de las alumnas estos últimos meses. Sé que ya casi empieza el año escolar, pero quería adelantarme a las estrategias de manejo de la conducta si esto continúa.»

Si no me equivoco, los niños de 5.º de primaria tienen entre 10 y 11 años. Esto significa que están entrando en la adolescencia. Empiezan a distanciarse de sus padres y su grupo de iguales cobra cada vez más importancia. En esta etapa, los grupos de iguales están en constante evolución y es probable que surjan tensiones y problemas. Los niños experimentan cambios hormonales en diferentes momentos, sus cerebros aún no han madurado del todo y tienen que gestionar la presión académica mientras compaginan la dinámica familiar y con los iguales.
Lo que describes es agresión relacional. Este tipo de agresión es más común entre las niñas. Las niñas que participan en la agresión relacional dañan a otros, perjudicando sus relaciones y su posición social. Quieren ganar poder y posición social a costa de sus víctimas. El acoso relacional a menudo implica difundir rumores falsos, burlarse de la otra persona por su personalidad o apariencia, publicar información negativa en línea, darles de lado… Tu colegio debería tener una política y programas antibullying. Sería buena idea implementar este programa en tu aula. Estos programas suelen incluir módulos de aprendizaje socioemocional y de habilidades para la vida que ayudan a los jóvenes a gestionar y comprender sus emociones, así como a mantener relaciones positivas y empáticas.
Te animo a que, en lugar de pensar en «niños problemáticos», pienses en niños que, a veces, se portan mal.
Espero que esta información te sea útil.
Un abrazo,
Ana
Artículos relacionados: