¿Cómo Fomentar el Desarrollo Cerebral Durante el Primer Año?
“¿Cómo fomentar el desarrollo cerebral durante el primer año?”

Aquí te dejo algunas ideas:
- Sé receptivo a tu bebé: cuando haga sonidos, repítelos mientras lo miras y añade algunas palabras nuevas.
- Cántale, hablale, y leéle.
- Déjalo jugar: Jugar es el trabajo de los niños. A través del juego, desarrollan sus habilidades cognitivas y emocionales. Y no tengas miedo de dejarlo jugar solo. El juego no estructurado es muy beneficioso para los niños.
- Llévalo al aire libre: pasar tiempo en la naturaleza es bueno para el desarrollo de los niños ¡y para nosotros también!
- Dale una dieta saludable: una vez que empiece a comer sólidos, anímalo a probar nuevos sabores. Dale una dieta variada y evita los alimentos procesados.
- El sueño es fundamental para un desarrollo saludable. Las pautas indican que los bebés de 4 a 12 meses deben dormir entre 12 y 16 horas cada 24 horas (incluyendo siestas). Sin embargo, algunos niños duermen más que otros. Si tu bebé parece feliz y relajado durante el día, probablemente esté durmiendo lo suficiente.
- Tócalo: el contacto físico (abrazos, besos, caricias) es imprescindible para nuestros hijos.
- Mantenlo activo. No lo dejes en columpios, hamacas ni portabebés por mucho tiempo. Los bebés necesitan practicar sus habilidades motoras y no pueden hacerlo cuando sus movimientos están restringidos.
- Pantallas: esto siempre es una gran preocupación para los padres. La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) recomienda que los niños no pasen tiempo frente a pantallas antes de los 2 años, salvo para videollamadas con familiares y amigos. También es importante recordar que los niños siempre aprenden mejor y más de una persona que de una pantalla.
- Por último, pero no menos importante: cuídate. Tu hijo necesita que estés bien para que él también lo esté. Es fundamental que no te agotes y que recuerdes que el padre o la madre perfectos no existe. No necesitas ser perfecto.
Dicho esto, no te vuelvas loco pensando que necesitas hacer demasiadas cosas para estimular el cerebro de tu hijo. Los niños alcanzarán su máximo potencial si están bien cuidados. La idea de que cuanto más estimules a tu hijo, mejor, no es correcta. Los niños necesitan suficiente estimulación para que su cerebro se desarrolle, pero hay un límite. Es un error pensar que si un poco de estimulación es bueno, mucha debe ser aún mejor. ¡Te digo esto para recordarte que te relajes y disfrutes de tu bebé!
You may find these articles useful:
Desarrollo Cerebral en los Niños
¿Qué Debe Saber un Niño de 2 Años?
¿Cuándo Descubren los Bebés sus Propias Manos?
Os deseo todo lo mejor.
Un abrazo,
Ana