¿Cómo Afrontar las Rabietas en Niños de 5 Años?

Publicado en : Sep 21, 2025
By Dr. Ana Aznar

“¿Tienes algún consejo sobre cómo lidiar con las rabietas de un niño de 5 años? Lleva unos meses de muy mal humor.”

Portrait of boy, emotion, angry, grey background

Las rabietas son menos comunes después de los 3 años, pero aún pueden ocurrir a los 5. Sin embargo, si está preocupada, consulte a tu médico.

Las rabietas son episodios breves de comportamientos extremos y, a veces, agresivos, en respuesta a la frustración o la ira. Suelen incluir llanto, golpes, lanzamiento de objetos, empujones, y retención de la respiración. Las rabietas ocurren por hambre, cansancio, enfermedad y frustración. Por lo tanto, la prevención es la mejor manera de evitarlas.

Ocurren porque a tu hijo aún le puede resultar difícil controlar sus emociones. A medida que tu hijo crece y aprende a expresar sus sentimientos con palabras, la frecuencia, duración e intensidad de las rabietas disminuyen (¡no te desesperes! Hay luz al final del túnel).

Si no logras prevenirlas, no hay mucho que puedas hacer una vez que comiencen. Lo mejor es esperar. Asegúrate de que tu hijo esté seguro (a veces se puede golpea la cabeza contra la pared o el suelo), quédate cerca, pero no hagas nada. Una vez que termine, límpiale las lágrimas y redirige su atención a otra actividad.

El acrónimo (en inglés) R.I.D.D. puede ayudarte a manejar las rabietas:

  • Mantén la calma
  • Ignora la rabieta
  • Distrae al niño en cuanto termine
  • Asegúrate de que tu hijo esté seguro, pero no cedas a sus exigencias.

No cedas. Si cedes ante la rabieta, estás reforzando el comportamiento y tu hijo sabrá que si tiene una rabieta, conseguirá lo que quiere. Sabemos que puede ser doloroso verlo, pero lo mejor para tu hijo es que esperes a que termine.

Las rabietas pueden llevarte al límite. Intenta mantener la calma lo más posible. Si crees que vas a perder los nervios, asegúrate de que tu hijo esté seguro y sal de la habitación unos segundos para tranquilizarte. Otra técnica útil es llamar a un amigo y charlar un rato para distraerte mientras te aseguras de que tu hijo esté seguro. O pídele a un vecino que venga. Y recuerda, esta fase no durará para siempre, aunque a veces parezca que sí.

Estos artículos te pueden resultar útiles?

¿Cuándo Terminan las Rabietas?

Mi Hijo de 3 Años Está Fuera de Control

¿Pueden los Padres Enseñar a sus Hijos a Regular sus Emociones?

Os deseo todo lo mejor. 

Un abrazo,

Ana

Dr Ana Aznar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments
Israel
2025-10-26 12:46:53
Gracias por el artículo que nos ayuda bastante. Dios la bendiga..
Saira
2024-10-29 15:55:40
Mi hijo tiene 2 años y duerme en nuestra habitación pero en su cama, se despierta 3 veces en la noche y me pide biberón y tengo que pasarle a dormir a mi cama que me sugiere hacer ya que esta situación es muy estresante gracias
¿Te gusta nuestro blog?
Regístrate para recibir el newsletter de REC Parenting

Registered in England & Wales. Company No.13460950. Registered office Salatin House, 19 Cedar Road, Sutton, SM2 5DA, United Kingdom

Información importante sobre las cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración siempre que quieras. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas como la navegación web. y el acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.