¿Cuánto Tiempo de Pantalla Debería Tener un Niño de 7 Años?
“¿Cuánto tiempo de pantalla debería tener un niño de 7 años?”

La Asociación Americana de Psicología (APA) recomienda que los niños menores de 2 años no pasen tiempo frente a pantallas, excepto para videollamadas. Para niños de 2 a 5 años, la APA recomienda una hora diaria de contenido de alta calidad. A partir de los 6 años, la recomendación es simplemente «establecer límites consistentes sobre el tiempo dedicado al uso de medios y los tipos de medios». Como puedes ver, no existen directrices oficiales claras para responder a tu pregunta.
El tiempo que le dedique tu hijo a las pantallas depende de ti y de sus valores. Yo diría que, idealmente, deberías buscar un equilibrio. Debería tener tiempo para estar con amigos y familiares, hacer deporte y deberes, dormir lo suficiente y pasar tiempo con la pantallas. Si deja de hacer alguna de estas cosas porque pasa demasiado tiempo frente a pantallas, debes guiarlo para que recupere el equilibrio. Las pantallas no deberían interferir con el sueño, el juego, el ejercicio ni con la interacción con otras personas.
Además, considera qué hace con las pantallas. No es lo mismo si está chateando con amigos que si está jugando solo a un videojuego muy violento. Lo que hace mientras está frente a la pantalla importa tanto, o incluso más, que el tiempo que pasa frente a ella.
Establece reglas claras sobre el tiempo frente a la pantalla:
- ¿Cuándo puede estar frente a la pantalla?
- ¿Durante cuánto tiempo?
- ¿A qué juegos puede jugar?
- ¿Con quién puede jugar?
- ¿Cuáles son las consecuencias si rompe las reglas?
Estos artículos también te pueden resultar útiles:
¿Dejar que mi Hijo Juegue Roblox Arruinará nuestra Relación?
¿Cómo Afectan las Pantallas a la Salud Mental de los Niños?
¿Podrías Recomendar Consecuencias Efectivas para Niños de 8 Años?
Os deseo todo lo mejor.
Un abrazo,
Ana