¿Cómo Podemos Parar el Acoso Escolar como Padres?

Publicado en : Sep 21, 2025
By Dr. Ana Aznar

“¿Cómo podemos parar el acoso escolar como padres? Estoy harto de que mi hijo llegue a casa llorando y la escuela no haga nada con los acosadores.”

Young male psychologist speaking to depressed boy in school while sitting on the floor in school corridor. Man working with a child while discussing about learning problem and bullying. Young and friendly teacher speaking to boy in school hallway.

El acoso escolar o bullying es algo que los padres y los colegios deben tomar en serio, y comprendo su frustración si el colegio no ayuda.

Debes hablar con el colegio y decirles que nada de lo que hacen funciona. Si ya has hablado con los profesores de su hijo, habla con el director. Lleva a la reunión un registro escrito de todos los incidentes de acoso. Registra las fechas, los nombres de los niños involucrados y el lugar donde ocurrió. Aborda la reunión con un espíritu de colaboración y no de confrontación. Debes colaborar con la escuela para detener el acoso.

Pregunta por las medidas específicas que tomarán y programa una reunión de seguimiento para hablar sobre los avances. Dale a la escuela un tiempo razonable para investigar e implementar las medidas. Guarda notas de sus reuniones. Sé persistente. Si el acoso continúa o empeora y la escuela no puede detenerlo, puedes hablar con un abogado. Debes involucrar a la policía si tu hijo ha sido agredido físicamente o si lo están amenazando.

El acoso escolar ocurre en todas las escuelas, pero con un buen programa de prevención, se puede reducir. Si tu colegio no cuenta con políticas oficiales contra el acoso escolar ni programas de prevención, debes instarlos a desarrollarlos.

Aquí hay algunas cosas que puedes hacer en casa para apoyar a su hijo:

  • Explica qué es el acoso y céntrate en el comportamiento en lugar de etiquetar a otros niños (“Son malos”) o a tu hijo (“Eres débil”).

  • Déjale muy claro que no es su culpa de ninguna manera.

  • Asegúrale a tu hijo que se pueden tomar medidas.

  • Anímalo a ser asertivo. Esto no significa que deba ser agresivos, sino tranquilo y firme con sus sentimientos. Practica juegos de rol en casa para que, cuando se enfrente al acosador, tenga las herramientas para responder.

  • NUNCA le digas a tu hijo que lo solucione devolviéndole el golpe. Rara vez funciona y puede meterlo en problemas más graves.

  • Explora formas de ampliar sus grupos de amistad, por ejemplo uniéndose a nuevos clubes.

  • Fomentar actividades que estimulen la autoestima, como el teatro o los deportes.

  • Ten cuidado con sus dispositivos electrónicos. El acoso puede continuar mientras está en casa a través de mensajes y correos electrónicos.

  • NO lo minimices como una broma. Si tu hijo acude a ti porque lo están haciendo daño o amenazando, intenta no decirle cosas como «ten paciencia, es solo una broma» o «No seas tan dramático, eso siempre ha pasado y aquí estamos«. El acoso puede tener consecuencias dramáticas, especialmente cuando la víctima cree que no hay salida.

  • Lleva un diario de acoso escolar por si lo necesitas en el futuro. Esto es importante en caso de que la escuela desestime las denuncias de acoso escolar o de que tengas que llamar a la policía.

Espero que esto ayude. Te deseo a ti y a tu hijo todo lo mejor. Ningún niño merece ser acosado.

Un abrazo, 

Ana

Dr Ana Aznar

Artículos relacionados:

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Bullying

Como Promover la Inteligencia Emocional de Nuestros Hijos: Una Guía para Padres y Madres 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments
Israel
2025-10-26 12:46:53
Gracias por el artículo que nos ayuda bastante. Dios la bendiga..
Saira
2024-10-29 15:55:40
Mi hijo tiene 2 años y duerme en nuestra habitación pero en su cama, se despierta 3 veces en la noche y me pide biberón y tengo que pasarle a dormir a mi cama que me sugiere hacer ya que esta situación es muy estresante gracias
¿Te gusta nuestro blog?
Regístrate para recibir el newsletter de REC Parenting

Registered in England & Wales. Company No.13460950. Registered office Salatin House, 19 Cedar Road, Sutton, SM2 5DA, United Kingdom

Información importante sobre las cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración siempre que quieras. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas como la navegación web. y el acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.