¿Tienes Algún Consejo para Padres Solteros?

Publicado en : Oct 05, 2025
By Dr. Ana Aznar

«¿Tienes algún consejo para padres solteros? Soy padre soltero desde que mi novia se fue y lo estoy pasando mal (tampoco tengo familia en el estado).»

Siento saber que lo estás pasando mal pero no me sorprende en absoluto. Si criar a tus hijos en pareja difícil, criarlos solos lo es aún más.

Ahora te resulta especialmente difícil porque todo es nuevo y tú y tu hijo necesitáis adaptaros a esta nueva situación. Piensa que, a medida que te acostumbres, las cosas serán más fáciles.

Dices que no tienes familia cerca. Necesitas encontrar tu tribu. Si tu hijo va a la guardería o al colegio, ¿hay algún padre con el te puedas apoyar mutuamente? ¿O quizás algún vecino con niños? Podríais organizar turnos para llevar a los niños al colegio o a otras actividades, para que los niños jueguen o hagan los deberes, así cuando no sea vuestro turno para cuidar de los niños tendréis tiempo para vosotros y para ocuparos de otras tareas.

Hay muchas madres y padres en tu situación. Según el Pew Research Center, entre el 25 % y el 30 % de los niños menores de 18 años en EE. UU. viven en hogares monoparentales. En general, las investigaciones no suelen encontrar diferencias entre los niños que viven con dos padres y los que viven con uno. Intenta encontrar padres en tu misma situación. Existen comunidades online de padres solteros a las que podrías unirte, y quizás también haya grupos de padres solteros en tu zona.

Los padres solteros cargan con la responsabilidad de tomar decisiones difíciles sobre la crianza de sus hijos. Por eso es importante que comprendas la importancia de los padres para no angustiarte por decisiones que no tienen tanta importancia. ¿Qué es importante para el desarrollo infantil? El factor más importante para predecir el desarrollo infantil es que el niño tenga una buena relación con sus padres. A los niños les suele ir mejor cuando sus padres son cariñosos, atentos y establecen límites claros y consistentes. Por eso, a los niños con padres democráticos les suele ir mejor que a los hijos de padres que prefieren otros estilos de crianza. Por lo general, las pequeñas decisiones que preocupan a los padres no influyen mucho en el desarrollo de su hijo. El futuro de tu hijo no depende totalmente de ti. Concéntrate en la calidad de tu relación. Dale mucho amor y establece límites consistentes. Intenta no preocuparte por cada decisión que tomes, porque lo más probable es que no importe a largo plazo.

Ser padre o madre soltero puede ser especialmente duro para tu salud mental. Es importante que te cuides para controlar el estrés y evitar el agotamiento. Recuerda que, como padres, cuando cuidas de ti mismo, estás cuidando de tu hijo. Tu hijo necesita que estés fuerte y sano. Establece límites, pide ayuda y recuerda que no necesitas ser el padre perfecto. El padre perfecto no existe, todos cometemos errores y no es el fin del mundo.

Estos artículos te pueden resultar útiles:

¿Qué Es el Burnout Parental?

¿Cómo Afecta a los Hijos la Salud Mental de los Padres?

Os deseo todo lo mejor.

Un abrazo,

Ana

Dr Ana Aznar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments
Saira
2024-10-29 15:55:40
Mi hijo tiene 2 años y duerme en nuestra habitación pero en su cama, se despierta 3 veces en la noche y me pide biberón y tengo que pasarle a dormir a mi cama que me sugiere hacer ya que esta situación es muy estresante gracias
¿Te gusta nuestro blog?
Regístrate para recibir el newsletter de REC Parenting

Registered in England & Wales. Company No.13460950. Registered office Salatin House, 19 Cedar Road, Sutton, SM2 5DA, United Kingdom

Información importante sobre las cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración siempre que quieras. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas como la navegación web. y el acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.