Beber Durante el Embarazo

Publicado en : Dic 02, 2024
By Dr. Ana Aznar

«Si no sabía que estaba embarazada, pero aun así bebí alcohol en dos ocasiones, ¿cuál es la probabilidad de que eso afecte al bebé?»

¡Enhorabuena por tu embarazo! No eres la única que ha bebido antes de saber que estaba embarazada (por si te sirve de algo, a mí también me pasó). Piensa que casi la mitad de todos los embarazos en los EE. UU. no son planificados, por lo que hay muchas personas que han estado en tu situación.

Artificial intelligence (AI) and cyborg born, genetic programming, neural networks, concepts. Pregnant woman with cyborg represented by brain in printed circuit board (PCB) design.

No hay motivos para entrar en pánico si has bebido un par de veces. Tanto el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos como el Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos del Reino Unido afirman que es poco probable que beber un poco de alcohol antes del embarazo haga daño al bebé.

Lo importante es que ahora que sabes que estás embarazada, dejes de beber alcohol. No se conoce una cantidad segura de alcohol durante el embarazo, por lo que es mejor no beber nada. Si quieres más información, consulta las directrices del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. y los consejos del NHS en el Reino Unido.

Intenta no preocuparte y disfruta de tu embarazo. ¡Te deseo todo lo mejor!

Ana

Dr Ana Aznar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments
Joaquín Acosta Orellana
2025-05-07 19:06:48
¡Madre mía, qué artículo más... denso! Parece que alguien se ha pasado horas y horas escribiendo sobre un tema que, en el fondo, es bastante obvio. ¿Acaso no es obvio que hay que apoyar a los niños neurodivergentes? ¿Necesitamos un manual para eso? En fin, al menos la intención es buena, supongo. Pero a mí, la verdad, me ha dejado un poco fría. En serio, ¿qué es lo que no sabemos ya? A ver, si alguien me dice que un niño con TDAH necesita más atención que otro, pues vale, ya lo sabía. Ya me imagino a los padres pensando "¡Ay, Dios mío, qué hago!" Como si fuera la primera vez que un chaval es diferente, ¿no? En serio, un poco más de humanidad y menos de teoría, ¿no creéis? Creo que lo mejor es la práctica, y la paciencia, y la comprensión. La verdad es que el artículo se hace largo y me ha dado bastante pereza leerlo entero. En fin, a ver si me entero de algo interesante en alguna otra parte. Menudo ladrillo. Por cierto, si alguien sabe de un resumen de este artículo en Twitter, que me lo diga. ¡Gracias! En resumen, un artículo con buena intención pero que se podría haber resumido en 10 tweets. ¡A ver si alguien tiene algo más práctico! Enlace a una guía definitiva para padres que seguro que es mucho más útil: https://blondguerra.com/guia-definitiva-para-padres--apoyar-a-tus-hijos-/
Saira
2024-10-29 15:55:40
Mi hijo tiene 2 años y duerme en nuestra habitación pero en su cama, se despierta 3 veces en la noche y me pide biberón y tengo que pasarle a dormir a mi cama que me sugiere hacer ya que esta situación es muy estresante gracias
¿Te gusta nuestro blog?
Regístrate para recibir el newsletter de REC Parenting

Registered in England & Wales. Company No.13460950. Registered office Salatin House, 19 Cedar Road, Sutton, SM2 5DA, United Kingdom

Información importante sobre las cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración siempre que quieras. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas como la navegación web. y el acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.