¿Cómo Enseñar a los Niños Pequeños sobre las Emociones?

Publicado en : Oct 20, 2025
By Dr. Ana Aznar

“¿Tienes algún consejo sobre cómo enseñar a los niños pequeños los sentimientos y las emociones de una manera que puedan comprender?”

A young woman and a little girl play with educational toys at a preschool or daycare, engaging in learning activities with a shape sorter in a bright, cheerful classroom

Tu pregunta es muy importante porque la competencia emocional es una habilidad clave que los niños deben desarrollar. Numerosas investigaciones demuestran que a los niños emocionalmente competentes les suele ir mejor.

Una forma muy importante en que los niños aprenden sobre las emociones es observándonos. Aprenden más de lo que hacemos que de lo que decimos. Por lo tanto, si quieres que tu hijo gestione sus emociones eficazmente, debe observarte a ti gestionarlas de esa manera. Es más probable que tu hijo mantenga la calma en situaciones estresantes si tú estás tranquilo. Si pierdes la calma por completo, él también será más propenso a perderla.

En general, es buena idea validar sus emociones (por ejemplo, «Veo que estás enfadado»), pero no amplificarlas. La idea es decir algo como: «Sé que estás enfadado, veamos qué podemos hacer al respecto», en lugar de: «Veo que estás enfadado y tienes razón porque esto es horrible»). No menosprecies ni ridiculices sus emociones (p. ej., «No seas tonto, no hay razón para llorar»). Elógialo siempre cuando controle bien sus emociones (p. ej., «Mira qué bien lo has hecho. Estabas enfadado con tu hermana, pero conseguiste no pegarle»). Los niños son más propensos a repetir los comportamientos que reforzamos.

La idea es que le enseñes a tu hijo las herramientas para gestionar cualquier emoción que sienta. El mensaje es: lo que sientas está bien (no hay emociones correctas o incorrectas) y debes expresar esas emociones de forma adecuada (p. ej., si te sientes enfadado, puedes decirlo, pero no puedes pegarle).

Por último, recuerda que la idea no es que tu hijo evite las emociones incómodas, ya que en ciertas situaciones, es normal que sienta ansiedad. La idea es que aprenda a gestionar las emociones que experimente de forma eficaz.

Aquí tienes algunos artículos más que te pueden resultar útiles:

Mi Hijo de 3 Años Está Fuera de Control

¿Cuándo Terminan las Rabietas Infantiles?

¿Cómo Disciplinar a un Niño de 3 Años?

Espero que esta información te resulte útil.

Un abrazo,

Ana

Dr Ana Aznar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments
Saira
2024-10-29 15:55:40
Mi hijo tiene 2 años y duerme en nuestra habitación pero en su cama, se despierta 3 veces en la noche y me pide biberón y tengo que pasarle a dormir a mi cama que me sugiere hacer ya que esta situación es muy estresante gracias
¿Te gusta nuestro blog?
Regístrate para recibir el newsletter de REC Parenting

Registered in England & Wales. Company No.13460950. Registered office Salatin House, 19 Cedar Road, Sutton, SM2 5DA, United Kingdom

Información importante sobre las cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración siempre que quieras. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas como la navegación web. y el acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.