¿Cómo Explicarle a mi Hijo que Nos Divorciamos?

Publicado en : May 07, 2025
By Dr. Ana Aznar

«¿Cómo explicarle el divorcio a un mi hijo (mi esposa nos dejó y no sé cómo decírselo a mi hijo de 6 años)?»

Serious father listen to his pre-teen little son talking seated on sofa at home, speaking spend time together at home. Cute boy share problems, ask advice to dad. Communication, care and trust concept

Lamento mucho saber que estás pasando por esto. Por tu mensaje, entiendo que tu esposa se fue sin dar explicaciones ni despedirse.

Debes decirle a tu hijo que a veces las parejas ya no quieren vivir juntas y que eso es lo que le ha pasado a su madre.

Dale la información que te pida. No le des información que no te haya pedido. No lo agobies. Sé honesto con él. Si te pregunta algo que no sabes, simplemente dile la verdad. Dile que no lo sabes, pero que estás con él. Siempre.

Debes asegurarle que nada de lo que haya hecho ha hecho que su madre se vaya. No es su culpa.

A tu hijo puede preocuparle que tú también te vayas. Asegúrale que nunca lo dejarás. Que siempre estarás ahí para él.

Probablemente a tu hijo le resulte difícil adaptarse a esta nueva situación. Puede empezar a mostrar comportamientos regresivos (e.j., despertarse por la noche, mojar la cama, chuparse el dedo). Esté presente para él, sé cariñoso y ten paciencia Valida sus sentimientos. Díle que comprendes que lo está pasando mal y que con el tiempo se sentirá mejor. Puede que le cueste concentrarse en el colegio y prestar atención a las tareas.

Puede volverse más dependiente de tí porque le preocupa que también te vayas. Ten paciencia con él. Asegúrele que nunca te irá. Siempre que lo dejes (para ir a trabajar o hacer un recado), explícale a dónde vas, qué vas a hacer, a que hora vuelves y quién se quedará con él hasta que vuelvas. Trata de cumplir tu palabra y avísale si por ejemplo, te vas a retrasar.

Habla con su profesor. Infórmale de lo que sucede en casa. Crea un sólido sistema de apoyo para tu hijo entre tú y su profesor.

Tu hijo sentirá que ha perdido el control. Es importante que mantenga la misma rutina que siempre ha tenido. Esto le dará una sensación de seguridad y control.

Espero que esta información te sea útil. Si quieres tener una sesión para hablar sobre cómo puedes apoyarlo mejor, contáctame. Estoy aquí para ayudarte.

Por último, recuerda que este es un momento muy difícil para tu hijo, pero también para ti. Necesitas ser fuerte para poder cuidarlo. Intenta comer bien, hacer ejercicio y quedar con amigos. Si necesitas apoyo adicional, contáctame también.

Os deseo todo lo mejor.  

Un abrazo, 

Ana  

Dr Ana Aznar 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments
Saira
2024-10-29 15:55:40
Mi hijo tiene 2 años y duerme en nuestra habitación pero en su cama, se despierta 3 veces en la noche y me pide biberón y tengo que pasarle a dormir a mi cama que me sugiere hacer ya que esta situación es muy estresante gracias
¿Te gusta nuestro blog?
Regístrate para recibir el newsletter de REC Parenting

Registered in England & Wales. Company No.13460950. Registered office Salatin House, 19 Cedar Road, Sutton, SM2 5DA, United Kingdom

Información importante sobre las cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración siempre que quieras. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas como la navegación web. y el acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.