Mi Hija de 7 Años Está Fuera de Control: Me Pega
“Mi hija de 7 años está fuera de control: me insulta y me pega cuando me acerco demasiado y está enfadada, incluso cuando intento ayudarla o simplemente darle un pañuelo. La semana pasada me pegó cuando intenté pasar a su lado para salir de la habitación y eso que quise dejar que se calmara y darle espacio (estaba justo en la puerta y traté de rodearla, pero supongo que aún estaba demasiado cerca). ¿Qué puedo hacer?”

Lamento mucho oír esto. Debe ser muy difícil para ti.
Antes que nada, déjame decirte que tu hija tiene dificultades para autorregularse. El hecho de que a veces tenga comportamientos violentos no quiere decir que sea violenta ni mala.
Lo que necesitas hacer es establecer una estrategia de comportamiento clara para ella. Así es como se hace:
- Debes dejarle claro que cualquier tipo de comportamiento violento es inaceptable.
- No te asustes ni te pongas nerviosa cuando ella se ponga violenta, ya que percibir tu ansiedad podría aumentar su ansiedad y provocar que su comportamiento violento se intensifique. Así que, por difícil que te resulte, intenta mantener la calma pase lo que pase.
- Dile que cada vez que sea violenta habrá una consecuencia. La consecuencia puede ser quitarle un privilegio por un tiempo. No sé qué le gusta a tu hija, pero podría ser quitarle la tableta por tres días o no ir a jugar a casa de su amiga durante una semana. O la consecuencia podría ser obligarla a hacer algo, como sacar la basura todas las noches durante una semana o poner la mesa durante una semana. Lo importante es ser muy consistente: debe haber una consecuencia cada vez que se ponga violenta.
- No intentes razonar con ella mientras está en medio de un arrebato de ira, porque simplemente no puede concentrarse en lo que le dices cuando está tan desregulada.
- Al mismo tiempo, debes ayudarla a aprender a regular sus emociones. Una vez que haya pasado el arrebato de ira, dile que no hay problema en enfadarse, pero que no está bien pegar a los demás. Luego, debes darle alternativas: «en lugar de pegar cuando te enfades, ¿qué puedes hacer? Podrías contar hasta diez mientras te calmas, podrías salir a correr al jardín o podrías apretar los puños con fuerza». Puedes trabajar con ella para descubrir qué estrategia le funciona mejor.
- Es importante que todos los que cuidan de tu hija (padre, abuelos, babysitters) sigan este mismo enfoque. La constancia es fundamental.
- Dile que siempre la querrás, pase lo que pase. Que siempre estarás a su lado.
También es importante que tu hija tenga una rutina constante: debe dormir las horas suficientes, seguir una dieta saludable, pasar tiempo al aire libre, practicar deportes y ver a sus amigos y familiares.
Si bien no es inusual que los niños sean violentos a veces, si tu hijano logra controlar sus arrebatos de ira, sería buena idea hablar con su pediatra por si acaso hubiera algún otro problema. También hablaría con su profesor para ver cómo se comporta en el colegio: ¿tiene arrebatos violentos también en el colegio? ¿Su rendimiento académico es bueno? ¿Tiene amigos y se lleva bien con los demás niños? Si se comporta bien en el colegio, esto sugiere que es capaz de regularse.
Finalmente, no olvides cuidarte. Estás pasando por una situación difícil y es importante que te sientas fuerte para afrontarla.
Espero que esta información te sea útil y os deseo lo mejor. Si quieres hablar del tema con más detalle, no dudes en contactarme.
Un abrazo,
Ana
Artículos relacionados:
Estrategias de Disciplina: Guía por Edad
Como Promover la Inteligencia Emocional de Nuestros Hijos: Guía para Padres y Madres